domingo, 2 de noviembre de 2008
¡Abriendo caminos!
Luego de 3 años 1 mes, esto es un notición. Cuántas vivencias, y las que faltan aún...
Queremos compartir esta alegría con nuestros compañeros de Gualeguaychú: ¡¡¡Sigan adelante que esto sí termina, y además vale el esfuerzo!!! También con Máximo, Chamigo, que desde siempre nos animó y, baqueano de estos caminos (que nos tocó ir abriendo juntos), nos va guiando y acompañando. Gracias.
sábado, 18 de octubre de 2008
¡¡¡NOTICIAS, CLARO, NOTICIAS!!!!!!!!!
En primer las Jornadas Pedagógicas llevadas a cabo en Concepción del Uruguay. Por la gran participación se han convertido, sin quererlo, en Nacionales. Se dialogó sobre los desafíos de la educación actual.
La semana pasada se llevó a cabo el XXIV Congreso Internación de Lengua y LITERATURA italianas. Fue una maravilla, por la riqueza de las ponencias. ¿Y quien de noisotros no tien algunas gotas de tano? Este Congreso ayuda para comprenderrnos.
Y ayer se clausuraron las Jorandas sobre el Mythos. La asistencia de los lugares más distantes del país llegaron a este convocatoria... ¡hay otras formas de racionalidad! No se agota en la científica. Fué realmente un gozo. Y especialemte anoche cuando escuchamos la interpretción de música griega del sihlo III. ¡Que misterio!
Un gran abrazo.
Máximo Chaparro
jueves, 16 de octubre de 2008
Ese maravilloso misterio...
¡Ese glorioso misterio!
¿Quién puede explicar, hasta dónde se puede bucear en aquellas profundidades?
Cuando una mujer y un varón deciden que los caminos, hasta ayercito no más, bifurcados, hoy se condensan en un inmenso sendero de amor luminoso, liberador.
Y uno quisiera hablar, contar, decir... pero no, acaso solamente el jubiloso abrazo, la mirada humana, el espíritu gozoso pudiera abarcar, comprender...
Es la experiencia vital del máximo ejercicio de libertad: DAR - SE.
Ya no dos, sino profunda e indisolublemente uno, pero sin confusiones, sin alienación.
Son instantes de regocijo donde el alma se explaya en éxtasis... ¡Es el misterio... del amor!
Y Nacho, que puede tener muchas respuestas metafísicas... o no, hoy está viviendo la esplendorosa belleza del ¡SÍ, QUIERO! junto a Chechu.
Por eso, esta maravillosa noticia que se publica por primera vez, y cada vez será la primera, alienta a creer que más allá, a pesar de todo, el mundo sigue siendo un lugar, mejor, un espacio maravilloso, donde la utopía magnánima del sueño compartido destruye los oscuros sortilegios del no ser, de la oscuridad.
¿FELICIDADES NACHO Y CHECHU! QUE ESTE SEA EL INICIO DE UN FECUNDO CAMINO AMOROSO Y LA DICHA REINE EN VUESTRO HOGAR. Que tengan paz, mucha paz, y cuando las aguas turbias y enardecidas embistan vuestro barco, alimentaos de la preciosa gratuidad del Amor manso e infinito que siempre, aún en la sequedad, más allá de sentidos y sentimientos, nos acuna en su regazo.
martes, 9 de septiembre de 2008
CAMBIO DE AUTORIDADES EN LA FACULTAD
Cambio de Autoridades en
El Lic. Máximo Chaparro asumió como Decano Organizador
Chaparro reemplaza a
En la oportunidad, el flamante Decano destacó la importancia que tienen todos los actores de la vida Universitaria y remarcó la importancia de cualificar al personal para poder alcanzar, dentro de dos o tres años, la acreditación ante
A su turno,
jueves, 28 de agosto de 2008
BRISA, UN SUSURRO DE LA VIDA
lunes, 25 de agosto de 2008
NUEVA ACTIVIDAD DE GEH "LA 43"



miércoles, 13 de agosto de 2008
Hemos cumplido años...
Según mis anotaciones, porque mi memoria es escasa, el 5 de agosto de 2005, a las 19, se celebraba el primer encuentro de esta la Licenciatura de Complemento Curricular de Ciencias Sociales (en la subsede Concordia), en el Consejo de Prof. de Cs. Económicas, con una charla a cargo de Gerardo Caetano (cuya convocatoria decía "obligatorio", por lo que cuenta como el primero).
Desde ese día, en que quedó formalmente iniciada nuestra carrera, las clases y los encuentros se fueron sucediendo semana a semana... Varias veces no sabíamos qué materia íbamos a tener la semana siguiente, o nos encontrábamos con otra al llegar el viernes a la escuela Comercio Nº1. Porque allí funcionamos el primer año, hasta que después nos trasladamos a la sede de la Facultad de Ciencias de la Vida, que está instalada en el hospital de nuestra ciudad, el Delicia Concepción Masvernat.
Han pasado ya 3 años y unos días. Todavía nuestra carrera no está del todo aprobada, pues falta la firma del Ministro de Educación de la Nación, según nos comentó la decana.
Entre idas vueltas y esperas (eternas esperas), nos recibiremos algún día... esperemos, valga la repetición.
De todos modos, este tiempo invertido vale, y creo que mucho.
Simplemente quería compartir con ustedes un pequeño recuento de nuestro paso, aún inconcluso, por esta institución.
Ánimo que falta menos que antes... y a seguir remando.
lunes, 21 de julio de 2008
SALUDEMOS A ANA MARIA DVOYMOCH
Dedicar parte de su vida a la Catequesis Especial, de la manera que lo hace, con amor, dedicación, estudio constante, es una misión maravillosa. Y hoy estar dispuesta también a enseñarnos a los grandes, cómo llevar la vocación y la dedicación a quienes debemos catequizar, es admirable. Sobre todo en los tiempos en que vivimos, donde el hombre se resiste a las instituciones de cualquier ámbito y principalmente al ámbito eclesiástico, donde es más fácil criticar que poner el cuerpo para cambiarlas, donde la entrega de muchos se ve opacada por la desidia y desinterés de muchos, donde hay más tierra infecunda que fértil a llevar la Palabra de Dios como bandera de valores positivos, como proyecto de vida.
De mi parte FELICITACIONES ANA
domingo, 13 de julio de 2008
UN AFECTUSO SALUDO Y NUESTRO APOYO
CON HUGUITO TUVE OPORTUNIDAD DE CONVERSAR UNOS MINUTOS AL FINALIZAR LA CLASE. Y EN ESTOS MOMENTOS DIFÍCILES, LAS PERSONAS QUE LOS ATRAVIESAN NOS ENSEÑAN MUCHO SOBRE NUESTRA CONDICIÓN HUMANA.
EN SUS INQUIETUDES, SUS TEMORES Y DESEOS DE ESTAR MEJOR, EN CADA ACCIÓN, REFLEJAN CON LA MIRADA Y LAS PALABRAS, LA ESPERANZA QUE CONSERVAN Y LOS MOVILIZA.
PARA UDS. CHAMIGOS, NUESTRO APOYO.
UN FUERTE ABRAZO
miércoles, 25 de junio de 2008
PRESENTACIÓN DEL CONCURSO MONOGRAFICO "EL FERROCARRIL A TRAVÉS DEL ARTE"
HOY ESTAMOS CONVOCANDO A TRABAJAR PARA RESCATAR ESA MEMORIA DE LAS ACCIONES DE AYER.
SI QUIERES COLABORAR EN TODAS LAS ACCIONES QUE REALICEMOS O EN ALGUNAS DE ELLAS, PUESDES SUMARTE.
TODOS HACEMOS HISTORIA."
28 DE JUNIO DE 2008
Biblioteca Popular "Luz Obrera"
Podestá 982 - Basavilbaso
PROGRAMA
18,30 HS. pRESENTACIÓN DEL EVENTO
LECTURA DE SALUTACIONES
PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS "La 43"
PRESENTACIÓN DEL CONCURSO MONOGRAFICO
NÓMINA DE AUSPICIANTES Y PATROCINADORES
EXPOSICIÓN DE LAS BASES DEL CONCURSO MONOGRÁFICO
CIERRE LECTURA DE POESIAS
MUESTRA FOTOGRÁFICA20,00 HS.PRESENTACIÓN DEL CORO MAGNÍFICAT
INTEGRANTES DEL GRUPO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS “La 43”
PROFESORES
Amarillo, Cristian—Arévalo Martín—Butala Mario José P.—Butala Víctor – Denis Miguel Angel—Fernñandez Sofía de Lourdes—Legrás Romina—Otero Cintia—Prado Daniel Orlando— Ramírez Eduardo Antonio
ASESORIA LEGAL
Dra. Valvano Virginia
OBREROS FERROVIARIOS
Bellingeri Hugo—Neira Miguel—Pizzatti Miguel Ángel
PATROCINAN
Honorable Cámara de Diputados, Municipalidad de Basavilbaso, Libros en Red.
AUSPICIAN
Casa de la Cultura, UADER Facultad de Humanidades Arte y Ciencias Sociales, Complejo Educativo “Cristo Rey”, Instituto Sede Sapientiae, Unión Ferroviaria, La Fraternidad, A.P.D.F.A., Sociedad Basavilbasense de Escritores y Poetas “Olegario V. Andrade”, FM Riel, Diario “El Día”, Biblioteca Popular “Luz Obrera”
NOS GUSTARIA COMPARTIRLO CON USTEDES
domingo, 8 de junio de 2008
INVITACIÓN

Queridos Amigos, en esta oportunidad tenemos el agrado de dirigirnos a Uds., a fin de invitarlos al primer encuentro organizado por nuestro Centro de Estudios Nimio de Anquín (CENDA) y auspiciado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Santa Fe. El mismo consistirá en una Presentación del pensamiento y la obra de Nimio de Anquín, a cargo del Profesor Máximo R. Chaparro y del Dr. Alberto Buela, quién disertará sobre la "Antropología y metafísica en De Anquín".
También, haremos una presentación pública del Centro convocante, dando a conocer todo aquello sobre lo que venimos trabajando hasta el momento, fundamentalmente en lo relativo a la obra que nos ha dejado aquel eximio filósofo; reconociendo, a su vez, de manera especial,el fruto de su legado durante su estadía de dos años aquí en Santa Fe, y precisamente, como académico de esta Universidad.
Dicho encuentro se realizará el viernes 13 de junio del corriente a las 19 horas, en el aula 1.22 de la Universidad Católica de nuestra Ciudad.
Para informes y/o consultas dirigirse a: cenda.sf@gmail.com
Esperando contar con vuestra presencia los saludo amistosamente en nombre de todo los miembros del Centro.
jueves, 22 de mayo de 2008
LA RECTORA ANUNCIÓ AVANCES INSTITUCIONALES PARA EL RECONOCIMIENTO DEFINITIVO
En una Conferencia de Prensa brindada en la mañana del martes 20 de mayo, en el Auditorio "Amanda Mayor" del Rectorado, la Rectora de la UADER, Lic. Graciela Mingo de Bevilacqua, compartió detalles de la Resolución Nº152/08 emitida por la CONEAU, donde se considera finalizado el proceso de seguimiento del Plan de Reconversión Institucional y Académica de la UADER. A partir de esta comunicación oficial, se da por concluída la presentación de informes ante el citado organismo y las carreras se presentarán directamente ante el Ministerio de Educación de la Nación.
domingo, 11 de mayo de 2008
SOBRE EL POWER Nº 1
El archivo seleccionado no parece ser un archivo válido de Microsoft PowerPoint. Puede que sea otro tipo de archivo de Microsoft Office o un archivo creado con otro producto. Pruebe a hacer doble clic en el archivo en el Explorador de Windows para ver si se abre con otro programa. Si vuelve a abrirse PowerPoint al hacer doble clic en el archivo desde el explorador, es posible que no se trate de un archivo de PowerPoint, y que se haya cambiado el nombre de la extensión para que sea la de un tipo de archivo de PowerPoint registrado (.ppt, .pps, o .pot). Para determinar qué programa puede abrir el archivo, pruebe a hacer lo siguiente:
- Póngase en contacto con el autor (si se conoce) para descubrir qué programa se ha utilizado para crear el archivo. A continuación, cambie el nombre del archivo con la extensión correcta para que se pueda abrir con ese programa.
- Intente abrir el archivo en otros programas.
- Si usted, o un conocido, tienen buenos conocimientos de software, examine el encabezado del archivo en un editor de texto para saber con qué programa se puede leer el archivo.
Otra posibilidad es que el archivo se haya dañado durante la transferencia a través de un módem. Si el archivo se trasmitió a través de un módem, intente transmitirlo de nuevo. Por último, el archivo puede estar dañado. Si tiene una copia de seguridad del archivo, úsela. Actualmente no es posible invertir los daños del archivo.
Me gustaría saber si alguien más tuvo este tipo de inconvenientes. De esta manera, podré averiguar de dónde es el problema y ver cómo solucionarlo.
Saludos cordiales
miércoles, 7 de mayo de 2008
CREO QUE ES UNA BUENA NOTICIA
Pronto aparecerán en la pagina los Planeamientos de las Cátedras.
Espero que todo esto colabore para que nuestra Facultad crezca en anchura, altura y profundidad.
Cordialmente. Máximo
lunes, 21 de abril de 2008
MÁS CAMBIOS!!! NUEVAS PRESENTACIONES!!!
También notarán el cambio en algunas de las plantillas que utilizamos en los blogs. Nuevas presentaciones. El funcionamientos, será con la misma dinámica.
Los saludo afectuosamente
AMIGOS... ¡YA ESTÁN LOS POWER EN EL BLOG!
Queridos Amigos, es una alegría enorme para mí anunciarles que ya está el espacio para los Power Point que trabajamos en clase. Y en estos momentos Uds. podrán ver que está a su disposición el que hemos trabajado en la última clase.
Así pues, a partir de ahora comenzamos a trabajar con una nueva herramienta de la informática. Para ello se ha creado el Sitio Web de la Cátedra al cual tendremos acceso a todos los Power Point que elaboramos para las clases.
Podrán notar que dónde están los ESPACIOS PARA PENSAR LA EDUCACIÓN, encontraremos en adelante, el número 6 que lleva el título "SITIO WEB DE LA CÁTEDRA". Desde allí podrán acceder al mismo.
Aprovecho la oportunidad para agradecer a Federico, a quien debemos también este nuevo logro alcanzado.
En cuanto a los demás espacios de los cuales seguimos participando, "continuaremos realizando nuestros fecundos intercambios, sugerencias y preciados aportes".
domingo, 20 de abril de 2008
PARTICIPACIÓN EN JORNADAS SOBRE EDUCACIÓN
Sus palabras, de brillante hondura y repercusión, tienden, como hemos de percibir nosotros mismos en cada una de sus clases y diálogos, a la reorientación de la Educación con perspectiva hacia el futuro.
Pudiendo asumir, desde el conocimiento y el saber, los profundos desafíos que aún debemos (nosotros) reconocer como docentes, desarrolló su experiencia en el sur de Entre Ríos, en la cual tenemos el privilegio de participar activamente y estar en contacto con la fuente misma que hoy anima nuestras ideas y pensamientos.
También hizo referencia a la incial experiencia en el norte de la Provincia. La cual está comenzando a gestarse y, de a poco, incorporará el uso de estas tecnologías.
Queridos amigos, han estado Uds. presentes en esta Jornada. La riqueza de su aprendizaje y la apertura y generosidad de sus corazones, formaron parte de la exposición. Así como, su delicadeza en los escritos publicados en los espacios virtuales que nos mantienen en permanente contacto y conocimiento mutuo.
Este relato, de su experiencia y profundo aprendizaje, formó parte de una Jornada de Conferencias que organizó el Diario UNO de Paraná.
Los organizadores, están preparando un número especial en el cual desarrollarán todo lo acontecido durante la jornada.
Los saludo afectuosamente
martes, 8 de abril de 2008
PARECE QUE FUE AYER
UNA PRIMERA ETAPA CON SUS DIFICULTADES, PERO TAMBIÉN CON ANHELOS Y ESPERANZAS...
DE UNA U OTRA MANERA AQUÍ ESTAMOS, YA CON LOS PIES TRANSITANDO EL SEGUNDO AÑO. ¡LA PUCHA QUE SE NOS PASA RÁPIDO EL TIEMPO!
INEVITABLE LA MIRADA RETROSPECTIVA Y SENTIR LAS "AUSENCIAS", PERO SIMULTÁNEAMENTE EL SABER QUE MUCHOS PERSEVERAMOS Y PUDIMOS SEGUIR CON LA EMPRESA COMÚN.
OTRO AÑO Y NUEVOS DESAFÍOS, OTROS HORIZONTES. ¡TANTO PARA COMPARTIR Y APRENDER!
¡GRACIAS COMPAÑEROS POR HABERME PERMITIDO EL PRIVILEGIO DE CONOCERLOS, DE PODER BEBER DE VUESTRAS MIRADAS Y EXPERIENCIAS!
QUE ESTE AÑO NOS FORTALEZCA Y UNIFIQUE COMO EQUIPO PARA PODER ENTONCES PROYECTARNOS HACIA LOS DEMÁS Y SOSTENERNOS MUTUAMENTE.
FRATERNALMENTE
domingo, 30 de marzo de 2008
EXÁMENES NO ERAN LOS DE ANTES
Sería bueno también que pudiéramos leer y compartir los trabajos realizados, tan ricos, tan reales en los planteamientos y sacados de la práctica real y personal.
Yo trabajé "La enseñanza de la lengua como contenido transversal" si alguien lo quiere, si les interesa, ya saben mi correo, no tienen más que pedirlo.
Má allá de evaluar a los alumnos por sus conocimientos en este tipo de exámenes se puede ver la aplicación de la bibliografía a cada una de las situaciones pedagógicas o didácticas que vivimos a diario y eso es valorable.
Es la respuesta al ¿para qué me sirve? que tanto escuchamos a diario.
miércoles, 26 de marzo de 2008
LA BUENA NOTICIA
Una de las cosas que me llaman la atención de Jesús es que habla poco. La mayor parte de su vida fue silenciosa y oculta, oscura. Sabe escuchar. Y sabe hacer silencios. Hay silencios en su vida que son sobrecogedores.
La inteligencia nuestra, la de estos animales volubles que somos, a menudo enferma. La soberbia y los prejuicios son dos venenos potentísimos que impiden ver lo que está allí y se aparece con cierta evidencia. Cierta, nada más.
Para pensar.
Y más aún si la Universidad es, o pretende ser, la conciencia crítica de la vida colectiva o comunitaria, o como se le quiera llamar...
¡Vaya que pretensión! ¿Lo será algún día? En A. Latina y en Argentina?
viernes, 21 de marzo de 2008
La buena noticia: el Evangelio del Padre
En estas fechas se juntan dos hechos significativos para muchos argentinos: la Pascua de Jesús, el Cristo y la noche larga y oscura del 24 de marzo de 1976.
Para los que creemos, a los que se nos ha regalado el don de la Fe, este tiempo es de profunda reflexión, gozo y esperanza.
Un tiempo que invita a dejarse llevar por los senderos inhóspitos muchas veces de nuestras propias falencias, debilidades y caídas. Pero también y en una gran paradoja, momento de rescatar lo de grande, amoroso y noble existente en nuestro interior. Es la eterna lucha del bien y del mal, esa que nos pone un sino permanente, la que luego se expresa en la cotidianeidad de la vida ... o en el desgarro de la muerte.
Es momento de confrontarnos, pensarnos, escrudiñarnos. Pero al mismo instante, de gozo y alegría, de certeza en el Evangelio del Padre, Jesús.
¡MIREN CUÁNTO AMA DIOS AL HOMBRE QUE DA SU HIJO ÚNICO PARA SALVACIÓN DE ELLOS!
El Carpintero de Nazareth, el Hombre, el soñador e idealista, el Gran Filósofo que creyó en nosotros y que habiendo consagrado su vida por un altísimo objetivo, no se guardó nada, lo entregó todo, muriendo en la deshonrosa y escandalosa muerte de Cruz, tal como la consideraban griegos y judíos por aquella época, reservada a pillos, ladrones y demás yerbas.
Pero... "a este hombre, Dios lo exaltó y lo puso por encima de todo hombre, para que al nombre de Jesús doble toda rodilla lo que está en el Cielo y en la Tierra".
Curioso, toda vez que Dios se dispone a realizar alguna obra extraordinaria no busca a "los sabios y entendidos de este mundo", sino a los pequeños y sencillos: Rahab la prostituta, Moisés el asesino, María Magdalena a quién todos conocemos en nuestras calles, María una niña de Belén, Pedro un pescador poco instruido, Juan el Bautista que vivía en el desierto, etc.
Es en este Dios en quien creo, el que me alcanzó con su mirada tierna, dulce e irresistible. Este Dios que en Jesús me muestra lo hermosamente divino de nuestra humanidad. Este Dios que no me permite vivir la salvación en soledad, cuyo desafío mayor es la comunidad.
Este es el Dios que predico, el que me hace subversivo ante la injusticia allí donde esté, el que me impulsa hacia nuevas alturas, el que da sentido a mi camino.
Este humilde obrero de Nazareth que ilumina mi situación inmanente y la eleva a perspectivas permanentes, que transporta mi vista más allá.
Este es mi Dios, vivo, presente, misericordioso, amoroso y sencillo.
Por ello creo, aún cuando muchas veces no lo sienta, cuando la noche oscura se abata sobre mi espíritu y los caminos parecieran cerrarse, aún cuando todo me gritara que Dios no existe, más allá de racionalidades modernas, yo creo.
Y por eso, y también por el dolor del 24/03/76, hoy quiero levantar mis ojos al cielo (quizás esto consista en tornarlos hacia dentro) elevar una plegaria y rogarle al Dios de la Paz el Amor y la Vida que en estas Pascuas tengan abundancia de bendiciones, y que este tiempo sea una nueva posibilidad de renacer, de perdonar, pero sobre todo, de perdonarnos a nosotros mismos.
¡'FELICES PASCUAS! Y para los que no adhieren a esta convicción, igualmente desearles lo mejor, que sean muy pero muy felices y el final del camino los encuentre llenos de quietud y serenidad por la tarea bien hecha.
Fraternalmente: Sergio
viernes, 14 de marzo de 2008
UN TRABAJO MÁS PARA EL 2008
Me han invitado a participar de un grupo de trabajo para rescatar la historia viva del obrero ferroviario, tan importante en el nacimiento y crecer de mi querido Basavilbaso.
Los gestores de todo esto son Eduardo "Guaio" Ramírez y Cintia Otero profesores de Historia y futuros Licenciados.
El proyecto es integral y abarca varios frentes de investigación. Se quiere confeccionar un archivo digital con los relatos orales de los protagonistas, además de todo el material fotográfico, elementos utilizados por los hombres en sus labores, herramientas de los artesanos del ferrocarril, documentos, etc. que la familia ferroviaria de Basso quiera aportar.
El grupo de estudio lleva el nombre de la locomotora a vapor que se encuentra en el predio del Museo Ferroviario, "LA 43".
¿Cuál es mi tarea? Por supuesto que relacionada a la Lengua y la Literatura. Estaré abocada a rescatar expresiones y léxico propio de la profesión "rielera", buscando entre los más viejos trabajadores sus recuerdos y explicaciones. Además voy a rescatar toda la Literatura que, en modo particular ha circulado en esta ciudad, distinta de otras partes, pues los que escribimos por inspiración o por gusto, somos señalados por todos nuestros copoblanos para hacer gala de nuestro don en todas las ocasiones importantes del pueblo. ¿Y cómo es eso? ESCRIBIMOS POR ENCARGO, y no podemos zafar de ello.
Así que, mis queridos compañeros de estudio, mis queridos profesores, algo más para preguntarles, para compartir y solicitar ayuda cuando no pueda salir del "enredo".
Tal vez por Gualeguaychú ya hayan escuchado o leído la noticia pues Rubén Skubij, quien trabaja en "El Día" y es de aquí, escribió una nota y entrevistó a Cintia y Guaio.
Nos vemos pronto y... ¡crucen los dedos para que pueda hacer todo!
En Publica... les voy a dejar una poesía que tiene que ver con mi recuerdo, el de los primeros 10 años de vida, cuando la actividad del Ferrocarril era la que movía la ciudad...
REENCUENTRO
Para mí es un notición saber que pronto vamos a reencontrarnos. Para dialogar, pensar, sonreír, reírnos saludablemente de nosotros mismos. Pronto comenzaremos con la Cátedra de Epistemología.Ya les veo los rostros.
Gracias por ser como son.
Máximo
martes, 11 de marzo de 2008
SER "HUMANOS"
Existen momentos en que las cualidades adquieren especial relevancia y significado.
Momentos en que, más que las palabras, los gestos y actitudes componen la esencia del amor y la fraternidad.
Son esas situaciones donde la estatura de las personas se dimensionan en toda su anchura y profundidad, traducidas en comprensión y la sonrisa optimista cargada de ternura.
Instantes cuando la enfermedad, angustia o dolor atraviesan nuestras vidas, llenándonos de incertidumbre y dolor.
Cuando las puertas parecen tornadas, y los espacios inundados de oscuridad y sinsabores.
Pero gracias a Dios, la luz transforma los abismos más inhóspitos en fuente de esperanza y cariño. Una luz que merece ser reconocida para alcanzar a "otros", no para adular, endulzar o ensoberbecer, sino para rescatar lo de "Humano" que por doquier nos rodea, pero transita usualmente por el carril de lo anónimo e íntimo.
Y es bueno darlo a luz, que recorra esos senderos del reconocimiento, es bueno porque la "gente humana" está entre nosotros, comparte nuestros espacios cotidianos, camina nuestras calles, vive nuestro mismo destino.
Por eso me interesa romper el anonimato y ponerle nombre y apellido, y entonces veamos que más allá de todo¡Rosa, siempre rosa!
Y esa buena noticia se llama Sandra Marcela Iannone, quien sin obligación alguna, simplemente por hacer su trabajo "humanamente" nos ayudó enormemente en estas instancias de incertidumbre por la enfermedad de mi querida suegra, mi segunda mamá, un pedazo grandote de mi corazón.
Buena noticia por su calidad y calidez, por la sonrisa franca y la preocupación personal. Buena noticia porque me llena de alegría saber que uno va por este mundo en compañía de personas excepcionalmente heroicas en lo ordinario, en eso de todos los días, en la cotidianeidad del anonimato.
Entonces, compartir con ustedes que en nuestra aula, en el Blog, en nuestras vidas hay una buena noticia: Sandrita.
¿No es lindo ser "humanos"?
Solo una palabra: Gracias Sandra. Estás muy dentro del corazón de toda nuestra familia.
domingo, 9 de marzo de 2008
LEANLO SI LES INTERESA
http://libros-gratis.com.ar/
http://www.grafse.com.ar/libros/index.php
http://www.librosenred.com/
http://www.utopiamail.net/libros/
http://ar.geocities.com/proyectoinacayal/bibliotecaInacayal.html
http://bibliotecavirtualbrisa.com/
http://ar.geocities.com/proyectoinacayal/cuerpo_BibliotecaInacayal.html#A
http://www.cervantesvirtual.com/index.jsp
http://www.ciudadseva.com/enlaces/bibelec.htm
http://www.portalplanetasedna.com.ar/descargas.htm
http://www.ebookzone.net/
http://www.edicionesdelsur.com/index.html
http://www.elaleph.com/presenta_datos_pago.cfm?id=286&identifica=201&wgratuito=1
http://hansi.libroz.com.ar/libros/yahoo.php
http://www.franciscorobles.com.ar/libros.htm
http://www.11argentina.com/
http://www.librosparabajar.com/?track=&tour=2&acc=55300687
http://www.librodot.com/index.php
http://www.hackemate.com.ar/libros/
http://www.librosenred.com/
http://www.formarse.com.ar/libros_gratis/libros_gratis.htm
http://www.e-libro.net/E-libro-viejo/libros_gratis.htm
http://luihot.farvista.net/index.html
http://www.gratislibros.com.ar/libros1.htm
http://www.librostauro.com.ar/principal.php
http://www.librosademanda.com//?tc=dll
http://www.librosenlared.com/
http://esnips.com/UserProfileAction.ns?id=590fc685-24f6-4040-82fe-522cdc399c0b
http://www.ciudadseva.com/
http://ayudaslibrosg.8k.com/
http://www.novelahistorica.com/
http://groups.msn.com/ciberLIBRO/_whatsnew.msnw
http://www.booksfactory.com/gratuitos.htm
http://www.labiblio.com/
http://libroselectronicos.blogspot.com/
http://www.emwreloaded.com/index.php?descontrol=1
http://www.gutenberg.org/browse/languages/es
http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=1270
http://www.4shared.com/dir/1292005/20d1de49/Libro_del_mes.html
http://hansi.libroz.com.ar/libros/libros.php (no funcionó)
http://www.portalplanetasedna.com.ar/foro_libros.htm
http://www.portalplanetasedna.com.ar/lista_libros.htm
http://hansi.libroz.com.ar/libros/buscar.php (no funcionó)
http://geniomaligno.com.ar/index.php?option=com_wrapper&Itemid=8
http://www.grafse.com.ar/
http://agujero.com/
http://www.viejoblues.net/Ebooks.htm
www.print.google.com
http://www.avizora.com/biblioteca/biblioteca.htm
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/index.htm
http://librosdigitalesgratis.iespana.es/
http://www.leergratis.com/
http://www.milibro.net/
http://www.visionlibros.com/gratis.htm
http://www.escritores.cl/base.php?f1=libros_gratis/libros_gratis.htm
http://www.conocimientosweb.net/portal/downloads-cat-4.html
http://www.zonagratuita.com/a-cursos/libros/index.html
http://www.elortiba.galeon.com/bagayos.html
http://www.lamaquinadeltiempo.com/Poe/indexpoe.htm
http://www.booksfactory.com/
http://www.descargadelibros.com/
http://www.todolibros.com.ar/
http://www.iade.org.ar/modules/descargas/viewcat.php?cid=1
http://www.clan-sudamerica.com.ar/invision/
www.motuproprio.org
http://galeon.com/angielibros/zzza.html
http://www.4shared.com/dir/2444903/fc29221e/sharing.html
http://vagos.es/forumdisplay.php?f=75
http://geniomaligno.com.ar/
http://esnips.com/web/psikolibro
http://libros.astalaweb.com/Descargas/indexEsp.asp
http://www.librosgratis.org/index.php
Espero les sirva y después me dicen es fantástico poder utilizar estas herramientas, mas sabiendo de nuestras propias limitaciones económicas.
Blanca Gomez
jueves, 6 de marzo de 2008
LA LICENCIATURA E INFORMATICA EDUCATIVA: POSIBLE HOMOLOGACIÓN.
¡¡¡YA POSEEN UNA GRAN OPORTUNIDAD EN NUESTRAS CÁTEDRAS DE UN APRENDIZAJE PRACTICO!!!!
Si éste aprendizaje práctico se logra, y se comprueba, ¿no podríamos pensar en pedir la homolagación de dicho espacio curricular?
Para pensarlo, ¿no?
Con el afecto de siempre.
Máximo
martes, 12 de febrero de 2008
¿SUCEDE ALGO EN EL SUR ENTRERRIANO O NO PASA NADA?
Ausencia total de noticias. Baso, Escriña, Gilbert, Irazusta, Larroque.....
Tendré que ir y ver qué sucede.
Seguramente veré cosas maravillosas.
Tendré que ir.
¿SUCEDE ALGO EN EL SUR ENTRERRIANO O NO PASA NADA?
¡Qué ausencia de noticias! A mí que me gusta tanto Escriña, Gilbert, Larroque, Baso, Urdinarrain, Islas, Irazusta, Gualeguay, Larroque, Gualeguaychú, etc. etc. ¿Qué silencio?
Existen estos pueblos y ciudades. Habrá que ir a ver qué sucede...
Me intriga.
Ya andaré por esos entrañables lugares.
Y veré, las noticias que aquí faltan.
Un abrazo.
Máximo
martes, 5 de febrero de 2008
MUCHO PARA COMPARTIR, ESO ES LO BUENO
Ojalá podamos aplicar esto en el aula, invertir nuestro tiempo en la sana expresión de nuestro punto de vista, de nuestro conocimiento, dejando la libertad de quien trata de seguirnos, el alumno...
"Mi luz es una más entre tantos resplandores". SLF
Hablando de conocimientos...¿No nos invitan a participar del espacio de Teatro? Me gustaría conocer un poco más de qué se trata, hay temas interesantes como la expresión que nos viene bien a todos los profesores de las distintas áreas. Digo, si no es molestia, si no incomoda, estaría bueno que podamos sumergirnos en el mundo del TREATRO.
sábado, 26 de enero de 2008
¿QUÉ PASA?
EN ESTOS BLOG HAY DEMASIADAS PÁGINAS EN BLANCO, VACÍOS DE PALABRAS NO DICHAS, AUSENCIAS NOTABLES, HUECOS DONDE DEBERÍA HABER PARTICIPACION.
QUERIDOS AMIGOS, ¿QUÉ PASA?
ACASO AÚN NO TE DISTE CUENTA, PERO TAL VEZ ALGUIEN NECESITE "TU PALABRA", Y SOLO EL TIMBRE DE TU VOS PUEDA MOVER ALGUNOS CIMIENTOS... O ALENTAR Y PONER VIDA ALLÍ DONDE CIRCUNSTANCIALMENTE ACUDA LA TRISTEZA.
AMIGOS MÍOS, ¿QUÉ PASA?
¿RECUERDAN "QUISERA PODER CONTAR CONTIGO, ES TAN LINDO SABER QUE EXISTES, UNO SE SIENTE VIVO"?
UN ABRAZO A TODOS
ANIVERSARIO
SOLO QUERÍA COMPARTIR CON USTEDES UNA INMENSA ALEGRÍA: HOY ES NUESTRO ANIVERSARIO DE CASAMIENTO. YA HACE 23 AÑOS QUE CAMINAMOS JUNTOS CON MI ESPOSA POR ESTA RUTA HACIA EL INFINITO.
UNA RUTA NO EXENTA DE PELIGROS, POZOS Y BANQUINAS DESCALZADAS, PERO A LA VEZ MARAVILLOSA, LLENA DE DICHA, LIBERTAD Y AMOR.
HACE 23 QUE NOS CASAMOS Y HACE 24 QUE ESTAMOS DE NOVIOS, Y ESO ¡ES FANTÁSTICO!
QUERÍA COMPARTIR CON USTEDES MI ALEGRIA DE ESTE DÍA, PUES COMO LO DIJE EN DICIEMBRE, SON UNA PARTE IMPORTANTE DE MI VIDA, Y QUERÍA HACERLOS PARTÍCIPES DE MI FELICIDAD.
UN ABRAZO A TODOS Y GRACIAS POR ESTAR.
jueves, 24 de enero de 2008
El encuentro: 1º de mayo, un día para trabajar
Querida amigos de las subsedes Concordia / Gualeguaychú.
Queremos estrechar lazos.
El 26/08/07 nos encontramos en Gualeguaychú, gracias a la hospitalidad de Sergio y su esposa, estudiantes de UADER Gchu y Cdia.. Fruto de ese encuentro fueron los siguientes propósitos:
- Construir conjuntamente el perfil académico de ambas subsedes, haciendo base en la investigación social.
- Conformar el eje Río Uruguay de la UADER.
- Realizar encuentros (lugar a designar) donde compartir las producciones (a modo de ponencias) que se hayan realizado en el curso de la carrera, ya de alumnos como de docentes.
- Propiciar concursos de trabajos como ser ensayos, investigaciones, monografías, etc.
- Crear un foro virtual para coordinar actividades y compartir diversas informaciones, debates.
- Conformar nuestra bibliografía (ver el tema de la propiedad intelectual)
- Descubrir nuestro perfil identitario como comunidad local, regional, nacional.
- Puesta en valor de las potencialidades regionales.
- Realizar encuentros regulares, alternativamente en Gualeguaychú y Concordia, para comunicar, informar e integrar las actividades de ambas subsedes.
- Participar activamente en las definiciones e intervenciones institucionales
- Integración
- Dimensionar lo universitario (diseñar un perfil académico en relación a nuestra realidad)
- Elaborar propuestas conjuntas
Un fuerte abrazo para todos.
Un buen arranque...
Puede verse en estos días, de idas y vueltas, avances y retrocesos, esperanzas enojos y risas que en nuestras vidas, la de la facu, la del trabajo, la del día a día, el camino no está labrado. Creo, como diría un paisano nuestro, que “se hace camino al andar”… y dialogando es la manera de caminar. El búho vive de noche, pero necesita el día para descansar… algo similar podemos decir de la calandria… ¿de dónde sacaría fuerzas para cantar si no se viera reconfortada por el descanso nocturno?
Gracias, a quienes compartimos ese día, a quienes tienen ganas, ideas y esperanzas… y las contagian…
A arremangarnos y darle pata, que “hay que seguir andando, nomás”.
martes, 22 de enero de 2008
Comentario al texto de Sergio González
Respecto de nuestro Maestro, asiento completamente a lo que decís. Nunca nos deja de admirar su compromiso, su dedicación responsable y justa, que impide que la llama de su espíritu deje de arder en pródiga calidez y con una potente fuerza movilizadora y unificadora que pareciera captar “la totalidad de lo real”, y por ende, la totalidad de lo humano. Por ello, no son azarosas todas estas grandes experiencias que ahora podemos compartir junto a Uds. Veo que buenas razones nos unen; además de la acción continua, no debemos dejar de hacer el esfuerzo de comprender y ser parte de la “fuente”, participar de ella, que, en este caso, nos exige grandes esfuerzo de inteligibilidad. Me vienen a la cabeza unas palabras de un amigo de siempre de Máximo y, ahora, nuestro: “tras que somos pocos, tenemos que procurar siempre mantenernos juntos”. En mi breve compañía compartida con nuestro Maestro, pude ver en quienes hoy lo rodean, o mejor, lo abrazan (aquellos que supieron mantenerse cerca y siempre unidos) esa “vivencia” de la unidad intrínseca y esencial propia de toda comunidad auténtica; así como también, la paciente espera en un futuro humanamente mejor, que no es “utopía”.
Cueste lo que nos cueste, Amigos, podemos permanecer juntos en la escucha y en el diálogo vivo, aprovechando todas las riquezas que puedan acaso brotar de estos encuentros para la fundación de una Comunidad educativa auténtica, incorporando también, lo que ya tenemos.
Saludos.
Nacho.
lunes, 21 de enero de 2008
Sobre Máximo y equipo

El momento fue compartido también por colegas de Concordia, Gabriela y Gerardo, magníficos compañeros que hicieron mucho más rica y amena la charla. Ya quedó plasmado el próximo encuentro en Concordia para continuar la tertulia.
jueves, 17 de enero de 2008
UN NOTICIÓN. 200.000 VOLÚMENES YA DIGITALIZADOS!!!
martes, 15 de enero de 2008
Invitación para ir al Teatro

lunes, 14 de enero de 2008
Nuevo vínculo
Quería contarles que se ha agregado un nuevo Blog denominado "Legislación Educativa", en el mismo podrán encontrar páginas de organismos oficiales, documentos de la ONU, vínculos varios y páginas Web donde encontrar, por ejemplo, leyes de educación, etc.
De a poco vamos a ir dándole forma. Máximo ha publicado ya una reflexión muy interesante, y de eso se trata.
Aún son pocos los que han aceptado la invitación, y sería interesante que se sumaran.
Un abrazo a todos.
miércoles, 2 de enero de 2008
PUBLICADO EN INFOEXTRA DIGITAL
Nuevo Secretario Académico en UADER | ||
![]() | ||
Miércoles, 2 de Enero del 2008 (07:33) |
|
Por Prof. Sofía de Lourdes Fernández
El Prof. Máximo R. Chaparro, filósofo y epistemólogo, de gran trayectoria en la educación argentina, durante los últimos días del mes de diciembre, asumió como Secretario Académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y Arte de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
La prioridad del académico para el año 2008 es "la renovación de los sistemas de enseñanza, la articulación de la UADER con los Institutos de Enseñanza Superior y las Escuelas".
En una entrevista a pocas horas de asumir, expresó: "la provincia de Entre Ríos cuenta con sistemas educativos que no están articulados, los sistemas funcionan cada uno por su lado, tanto sea la Universidad, los Institutos de Formación Docentes (IFD) y por otro lado las escuelas, tenemos que integrar todo esto en un sistema que se retroalimente, claro que esto será una tarea gradual, donde hay que capacitar a los docentes de todos los niveles."
Además resaltó la importancia de la articulación entre la formación docente a nivel universitario y terciario, la reconversión del docente universitario y de los que forman profesores, hoy sistemas que funcionan en forma separada sin ningún tipo de conexión con el CGE. "Se tienen que integrar políticas para alcanzar una misma meta"
En otro párrafo, el Lic. en Filosofía, postgrado de la Universidad de Sevilla, autor de libros de Filosofía y Epistemología de la Educación, se refirió al papel significativo de la Secretaría de Investigación y Producción de la Universidad, quien es la encargada de proporcionar una información seria, adecuada, de lo que demanda la región en cuanto a carreras universitarias y terciarias para tener así, mano de obra calificada, tecnicos y profesionales para trabajos reales.
Si bien su trabajo como Secretario Académico de UADER comenzó en el último mes del 2007, el profesor tiene una vasta experiencia universitaria y conocimientos acerca de las demandas de la provincia de Santa Fe y refiriéndose a las carreras necesaria dijo: "la Universidad ha descuidado el tema de la tercera edad y tiene que comenzar a tratarla y formar profesionales para esto."
En cuanto a su ardua labor como docente, en la enseñanza de Filosofía en estos tiempos, expresó que se debe tener en cuenta que la postmodernidad es un fenómeno europeo y no latinoamericano. "Se puede comenzar a pensar desde nosotros mismos y eso es lo que se está haciendo, por eso encontramos un movimiento muy fuerte de pensadores en América Latina. No tenemos que copiar lo que produce Europa o Estados Unidos o cualquier otro centro productor del saber, sino que tenemos que asimilar lo nuestro y esa es la tarea del Filósofo.
Por último recordó que las sucesivas reformas educativas en Argentina han reducido las horas de Filosofía y en muchos casos ha desaparecido, a tal punto Chaparro destacó: "Sacar Filosofía es amputar la posibilidad de pensamiento crítico, que la Universidad sea un centro crítico del mundo social, y es lamentable. Sin embargo las empresas, los sanatorios, los institutos de ética de los médicos, las ciencias duras, han incorporado Filosofía. En la realidad cada vez hay mas demanda de gente que piense."
Por Romina Blanco (rominablanco@infoextradigital.com.ar) para InfoExtra Digital