Fede, gracias chamigo por hacernos recordar nuestras cosas. ¡Qué lindo, ché! Estos entrañables pueblitos entrerrianos, donde viví. crcú y aprendí. Ya aportaremos alguna observación sobre estos pueblos parecieran "abandonados", u olvidados, como Escriña, o Irazusta. Y sin embargo, ¡que bellos son! Nuestra existencia es valiosa y punto de partida de nuestro conocimiento. ¡Gracias, Fede. La seguimos!
somos adriana y josefa y hace un rato largo que estamos tratando de entrar a esto que para conocer de que se trata. vamos a tener que amigarnos con la tecnología sino nos va a dejar a pie
Adrina y Josefa, es apasionante amigarnos con esta tecnología, pues estaremos comunicados, y podremos dialogar, más intensamente que de forma presencial, en un curso. Si yo aprendí esta tecnología, y esto de los blooger, ¡Para Ustedes es papita pá el loro!, como decíamos cuando éramos gurises.
Josefa, así que tenés parientes en Gilbert? ¡Que grande! Tengo mis recuerdos muy fuertes de Gilbert. Y lo quiero. La puerta de ese hospital es la misma de hace 59 años atrás, claro que más vieja nada más!. Pero la misma. Ya visitaré de nuevo Gilbert y bailaremos con la gente de allí. Recuerdo un baile, donde se bailaba el pericón. ¡Grande Gilbert!
Nuestro ilustre copoblano, Carlos Mastronardi, en su "Luz de provincia" nos dice:
"Un fresco abrazo de agua la nombra para siempre; sus costas están solas y engendran el verano. Quien mira es influido por un destino suave cuando el aire anda en flores y el cielo es delicado (...)Conozco unos lugares que enternecen mi andanza y donde la provincia ya es encanto sin tiempo. Frondas, callados pueblos, suaves noches camperas". Qué bueno rescatar nuestro lugar!! Gracias por la calidez y la oportunidad del intercambio.
Es así como dices. La persona a la cual hice referancia en el texto, cita a Mastronardi... Donde utilizo el recurso de paráfrasis, es en las últimas tres frases. ¡Qué bueno conocer las raíces esta provincia hermana! 'Callados pueblos, suaves noches camperas'. Así ha de ser. Saludos
Pude entrar despues de largos intentos, por suerte ya esta por que soy bastante cuadrada para la tecnologia. Bueno ahora si vamos poder ponernos en contacto y saber de que se trata esto asi que tengan pasiencia jeje Estaremos en contecto. Saludos
CARO Y GABRIELA, ché, ¡muy bueno eso de reconocer las limitaciones! Pero pronto superarán la cuadratura con respecto a esta tecnología. Somos del siglo XXI y entrerrianos, para colmo! Ya verán, cuando rindan esta materia...nos enseñaran cómo usar en el aula estas tecnologias informaticas y de la comunicación Mis saludos cordiales. Máximo
¡GRANDE! el poder "ser parte" tecnológicamente hablando... un "logro más" para este 2007. Me alegro muchísimo que transitaran nuestros caminos, se encontraran con gente hermosa ¡modestia aparte! y agrandada como buena entrerriana! Maximo ¡qué regalito al corazón!¿no? recorrer estos caminos como "gurí del siglo XXI...
9 comentarios:
Fede, gracias chamigo por hacernos recordar nuestras cosas. ¡Qué lindo, ché! Estos entrañables pueblitos entrerrianos, donde viví. crcú y aprendí. Ya aportaremos alguna observación sobre estos pueblos parecieran "abandonados", u olvidados, como Escriña, o Irazusta. Y sin embargo, ¡que bellos son! Nuestra existencia es valiosa y punto de partida de nuestro conocimiento.
¡Gracias, Fede. La seguimos!
somos adriana y josefa y hace un rato largo que estamos tratando de entrar a esto que para conocer de que se trata. vamos a tener que amigarnos con la tecnología sino nos va a dejar a pie
no sabia que Máximo habia vivido en gilbert. tengo parientes que han vivido toda la vida alli. que lindo saber que compartimos lugares comunes
Adrina y Josefa, es apasionante amigarnos con esta tecnología, pues estaremos comunicados, y podremos dialogar, más intensamente que de forma presencial, en un curso. Si yo aprendí esta tecnología, y esto de los blooger, ¡Para Ustedes es papita pá el loro!, como decíamos cuando éramos gurises.
Josefa, así que tenés parientes en Gilbert? ¡Que grande! Tengo mis recuerdos muy fuertes de Gilbert. Y lo quiero. La puerta de ese hospital es la misma de hace 59 años atrás, claro que más vieja nada más!. Pero la misma. Ya visitaré de nuevo Gilbert y bailaremos con la gente de allí. Recuerdo un baile, donde se bailaba el pericón. ¡Grande Gilbert!
Nuestro ilustre copoblano, Carlos Mastronardi, en su "Luz de provincia" nos dice:
"Un fresco abrazo de agua la nombra para siempre;
sus costas están solas y engendran el verano.
Quien mira es influido por un destino suave cuando el aire anda en flores y el cielo es delicado (...)Conozco unos lugares que enternecen mi andanza y donde la provincia ya es encanto sin tiempo. Frondas, callados pueblos, suaves noches camperas".
Qué bueno rescatar nuestro lugar!!
Gracias por la calidez y la oportunidad del intercambio.
Es así como dices. La persona a la cual hice referancia en el texto, cita a Mastronardi... Donde utilizo el recurso de paráfrasis, es en las últimas tres frases.
¡Qué bueno conocer las raíces esta provincia hermana!
'Callados pueblos, suaves noches camperas'. Así ha de ser.
Saludos
Hola somos Carolina y Gabriela.
Pude entrar despues de largos intentos, por suerte ya esta por que soy bastante cuadrada para la tecnologia.
Bueno ahora si vamos poder ponernos en contacto y saber de que se trata esto asi que tengan pasiencia jeje
Estaremos en contecto. Saludos
CARO Y GABRIELA, ché, ¡muy bueno eso de reconocer las limitaciones! Pero pronto superarán la cuadratura con respecto a esta tecnología. Somos del siglo XXI y entrerrianos, para colmo! Ya verán, cuando rindan esta materia...nos enseñaran cómo usar en el aula estas tecnologias informaticas y de la comunicación
Mis saludos cordiales.
Máximo
¡GRANDE! el poder "ser parte" tecnológicamente hablando... un "logro más" para este 2007. Me alegro muchísimo que transitaran nuestros caminos, se encontraran con gente hermosa ¡modestia aparte! y agrandada como buena entrerriana! Maximo ¡qué regalito al corazón!¿no? recorrer estos caminos como "gurí del siglo XXI...
Publicar un comentario